Medidas Judiciales de protección de las víctimas de violencia de género - BB211
Especial referencia a la orden de protección
Francisco Manuel Gutiérrez Romero

Índice de contenidos
Jurisprudencia
- BDB TS 6384/2006. Se absuelve al imputado del delito continuado de quebrantamiento de medidas cautelares. El tipo penal del art. 468.2 Cp. que prevé la punición por quebrantamiento de las órdenes de alejamiento impuestas de acuerdo al art. 57 Cp. entró en vigor el 1 de octubre de 2004, tras la publicación de la ley 15/2003, que entró en vigor el 1 de octubre de 2004 . Los hechos a los que se refiere el quebrantamiento ocurrieron, según se declara probado, tuvieron lugar tras la notificación de la orden de alejamiento en el mes de febrero de 2004 y se sucedieron seguidamente hasta el 31 de marzo siguiente en el que acaeció el hecho tipificado de asesinato. Se mantiene la condena por los delitos de asesinato, de homicidio intentado y de malos tratos habituales. Habitualidad, lo relevante para la aplicación del tipo del maltrato no es la reiteración documentada de una conducta, sino la creación de un espacio de terror por parte del sujeto activo mediante la reiteración de conductas violentas tendentes a degradar al sujeto pasivo que las recibe.
- BDB TS 690/2006. Delito de quebrantamiento de medida cautelar. Incumplimiento de una orden de alejamiento. Sostiene el autor del recurso que su mandante creyó erróneamente que la orden se encontraba fuera de vigor. Se le absuelve del delito de detención ilegal por falta de pruebas.
- BDB AP Alicante 17384/2009. Revocación. Se absuelve del delito de quebrantamiento de condena. Medidas cautelares. Orden de alejamiento que pesa sobre el hijo respecto de la madre. Estado de necesidad y el consentimiento de la víctima.
- BDB AP Alicante 15358/2009. La segunda instancia, cuando se trata de revisar la valoración probatoria realizada por el juzgador de instancia, se limita a constatar que esta suficientemente motivada. Delito de quebrantamiento de medida cautelar. El acusado reconoce que tenía orden de alejamiento. Se desestima la alegación de desconocimiento. Cuestión distinta es que la parte recurrente en aras de su legítimo derecho de defensa trate de utilizar el argumento de la confusión con la vigencia de treinta días de las medidas civiles. Asentimiento de la víctima. Doctrina del TS: s .priva de cualquier eficacia exoneratoria al consentimiento de la víctima en el incumplimiento de la prohibición de acercamiento.
- BDB AP Jaén 12411/2009. Se absuelve al recurrente del delito de quebrantamiento de condena. Error de prohibición. Distinción entre éste y el error del tipo. Doctrina jurisprudencial sobre el error. En otro orden de cosas, y tal y como señala la doctrina del Pleno de la sala segunda del TS, de 25 de noviembre de 2008, no se puede aceptar que el acuerdo de acusado y víctima pueda ser bastante para dejar sin efecto el cumplimiento de la sentencia condenatoria. Orden de alejamiento. La vigencia o anulación de la medida no puede quedar al arbitrio de aquella persona en cuya protección se otorga.
- BDB AP Zaragoza 6521/2009. Delito de quebrantamiento de condena. Supuestos de reconciliación o reanudación de la relación o vida en común: doctrina jurisprudencial. Acuerdo de la Sala II del Tribunal Supremo adoptado por la Sala II, en su reunión como Sala General celebrada el 25- 11-2008, en orden a la interpretación del artículo 468 del C.P se establece que en los casos de medidas cautelares de alejamiento en los que se haya probado el consentimiento de la víctima, el consentimiento de la mujer no excluye la punibilidad a efectos del artículo 468 del C.P. En el supuesto concurren serias dudas que determinan la estimación del recurso y su absolución.
- BDB AP Madrid 13323/2008. Quebrantamiento de orden de alejamiento. La grabación de la vista ha permitido al Tribunal de apelación comprobar que la conclusión a la que ha llegado el juzgador de instancia se ha basado en una prueba de cargo convincente. No ha existido consentimiento para vulnerar la orden de protección, ni la misma había decaído por desinterés de sus beneficiarios. Se entiende ajustada a derecho la pena impuesta por el juzgador. Recurso desestimatorio.
- BDB AP Vizcaya 12389/2008. Delito de quebrantamiento de condena. Delito de lesiones en el ámbito familiar. El principio de presunción de inocencia no queda vulnerado cuando un Tribunal de apelación procede a una nueva valoración de la prueba. No se ha producido vulneración del derecho a utilizar los medios de prueba pertinentes. Quebrantamiento de condena: se alega por el recurrente existencia de un error de prohibición invencible: no se aprecia pues el propio acusado ha reconocido que conocía la existencia de la orden de alejamiento, pero que en ningún caso pensaba que la quebrantaba si ambos habían decidido reanudar su relación, llegando incluso a la convivencia: jurisprudencia. Se entiende que ha existido un incumplimiento de la prohibición continuada en el tiempo y aprovechada para la comisión de un delito de maltrato sobre su pareja. Desestimación del recurso.
- BDB AP Vizcaya 4413/2006. Delito de malos tratos habituales ámbito familiar. Concepto de la habitualidad. Un único episodio de violencia doméstica. Anterior a la reforma del Cp. por la LO 11/2003. Se le absuelve de este tipo delictivo. Delito de amenazas. La diferencia entre el delito y la falta reside en la gravedad de la amenaza. Medidas cautelares. Prohibición de acercamiento. La jurisprudencia viene manteniendo que la conducta de la víctima puede tener influencia en la atipicidad de la conducta del obligado por la prohibición de acercamiento. No se ha aportado elemento alguno en relación con el supuesto incumplimiento de la orden de alejamiento y ni siquiera aparece denuncia del quebrantamiento de la medida.
- BDB AP Teruel 16908/2004. Acusación y denuncia falsa. Revocación, absolución. Falta no de los requisitos del tipo delictivo, la exigencia de que los hechos denunciados, de ser ciertos, constituirían delito o falta perseguible de oficio, que no se da en el presente supuesto por cuanto sobre el denunciado, esposo de la denunciante, no recaía legalmente, como ya se ha indicado, ninguna orden de alejamiento ni ninguna prohibición de acercarse a su esposa.
- BDB AP Vizcaya 14717/2004. Medida cautelar. Orden de alejamiento. Protección de las víctima de violencia doméstica. Acción del tipo delictivo del art. 173.2 Cp. La apreciación de las medidas necesarias en orden a la protección de la víctima corresponden al Juez Instructor, quien en función de las circunstancias concretas que concurran en cada caso, las determinará. Medida desproporcionada. Estimación parcial.
- BDB AP Tarragona 43820/2001. Delitos de violencia habitual, amenazas, desobediencia, revelación de secretos y faltas de lesiones. Marido que ante la sospecha de infidelidad de su mujer la agrede en numerosas ocasiones incumpliendo la orden de alejamiento existente. Por otro lado aporta en el procedimiento judicial cartas personales dirigidas a su mujer.
- BDB AP Madrid 28144/2001. Delito de amenazas y quebrantamiento de medidas cautelares. Acoso por parte de ex-novio e incumplimiento de la orden de alejamiento. Declaraciones de la víctima y de los testigos que desvirtúan la presunción de inocencia. El testimonio de la víctima cumple los requisitos de persistencia en la incriminación, la ausencia de incredibilidad subjetiva y la verosimilitud del testimonio a través de corroboraciones periféricas. Prueba directísima de los hechos delictivos.
Formularios
- Escrito solicitando orden de protección: Medidas penales y Civiles
- Escrito interponiendo recuso de reforma y subsidiario de apelación contra denegación de medida cautelar
- Escrito interesando la agravación de la medida cautelar impuesta: Medios Telemáticos
- Solicitud de prórroga de medidas cautelares
- Escrito interesando se deje sin efecto la medida de comparecencia Apud Acta del imputado
- Solicitud relativa a que las vistas judiciales se lleven a cabo a puerta cerrada/ o se adopten medidas de protección de los datos personales de la víctima
- Solicitud de prisión provisional del imputado ante el incumplimiento reiterado de la orden de alejamiento impuesta
Legislación
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. (Capítulo IV: Arts. 61 a 69)
- Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. (Arts. 33, 39, 48, 57 y 58)
- Ley Orgánica 2/1998, de 15 de junio, por la que se modifican el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal. (Art. 13, Capítulo III: De la prisión provisional, Arts. 502 a 506, 512, 513, 544 bis y 544 ter.)
- Código Civil (Art. 92)
- La Constitución Española de 1978 (Arts. 17 y 24)
Esquemas
Esquema procesal para la solicitud de medida cautelar de protección de la víctima de violencia de género
