Tutela penal de la violencia de género y doméstica - BBPP 212
Biblioteca Básica de Práctica Procesal nº 212
Pilar Martín Agraz

Índice de contenidos
Formularios
Jurisprudencia
II. Tipos penales y sujetos especialmente protegidos
E) Delito de amenazas: Art. 171.4 y 5 CP
F) Delito de coacciones: Art. 172.2 CP
G) Delito de violencia habitual en el ámbito familiar: Art. 173.2 CP
H) Quebramiento de condena: Art. 468 CP
I) Dispensa de declarar: Art. 416 LECrim
III. Pilares de defensa
A) Derecho de corrección
B) Arrebato u obcecación
C) Atenuante de confesión
Esquemas
I. Orden de protección de las víctimas de violencia doméstica. Art. 544 ter LECrim


II. Juicios rápidos


III. Procedimiento abreviado


Otros
Legislación
- Constitución española (Arts. 9.2, 15, 24 y 124)
- Código Penal (Arts. 8, 20, 21, 23, 57, 58, 148 a 150, 153, 171 a 173, 468 y 617 a 620)
- LOPJ (Arts. 82, 87, 87 bis, 87 ter, 89 y 89 bis)
- Ley de Enjuiciamiento Criminal (Arts. 13, 14, 410, 416, 503, 504, 544, 544 bis, 544 ter, 707, 714, 774 a 789, 795 a 802, 962 y 963 a 969)
- Código Civil (Art. 158)
- Ley de enjuiciamiento Civil (Arts. 48, 49, 49 bis, 433, 443 y 545)
- Ley de Demarcación y Planta Judicial (Arts. 4, 15 y 15 bis)
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
- Acuerdo de 25 de mayo de 2005, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, para que las Secciones Penales o Mixtas de las Audiencias provinciales asuman con carácter exclusivo el conocimiento de las materias de violencia sobre la mujer
- Acuerdo reglamentario 1/2005 de 27 de abril