La responsabilidad penal de las personas jurídicas - BBPP 241
Biblioteca Básica de Práctica Procesal nº 241
Carlos Ferre Martínez

Índice de contenidos
Jurisprudencia
I. Reforma Urgente y Parcial del Código Penal operada por la L.O. 8/1993, de 25 de junio
Artículo 15 bis
BDB TS 7815/2006. Delito de alzamiento de bienes. No se aprecia concurrente la condición de comerciante del art. 519 Cp. de 1973. La jurisprudencia tradicional venía considerando mayoritariamente que, al amparo del art. 60 Cp.l de 1.973 , las circunstancias agravantes que consistieren en la disposición moral de delincuente, en sus relaciones particulares con el ofendido o en otra causa personal, sólo servirán para agravar la responsabilidad de aquellos culpables en quienes concurran. El art. 65 del Cp. vigente reproduce íntegramente la redacción anterior, por lo que no existen bases para establecer un cambio de jurisprudencia. Aunque no existe obstáculo alguno para estimar la participación de un extraño en un delito especial propio, como es el alzamiento de bienes de los comerciantes, ello no lleva automáticamente, a trasvasar los efectos punitivos específicos previstos para el autor material u directo, a todos los que concurren a la realización del hecho con aportaciones de colaboración o coparticipación.
II. Artículo 31 de la redacción originaria del Código Penal. Vigente hasta septiembre de 2004
- BDB AP Tenerife 11552/2010. Delito de insolvencia punible. Error en la valoración de la prueba: requisitos jurisprudenciales. Existencia de una obligación dineraria, vencida, líquida y exigible. El administrador responsable por aplicación de lo previsto en el artículo 31.1 del Código Penal se ha deshecho del único bien con el que de forma efectiva se podría haber hecho frente a la responsabilidad social, conociendo la específica sujeción de los bienes, al pago de sus obligaciones. Responsabilidad de administrador solidario, necesidad de que hubiera realizado la acción típica en el ejercicio de su cargo: absolución. Atenuante de dilaciones indebidas. Responsabilidad civil.
- BDB TS 5883/2010. Estafa en grado de tentativa. Art. 31 CP. no supone una responsabilidad penal objetiva. Presunción de inocencia. Estimación. La Sala no relaciona las pruebas de cargo en relación a este recurrente. Discurso valorativo. No razonable. Acusación particular. Recurso contra la sentencia absolutoria. Pruebas personales. Motivación sentencias absolutorias.
- BDB AP Barcelona 11553/2010. Delito contra los derechos de los trabajadores y delito de homicidio imprudente. Transferecnia de funciones del administrador a director facultativo o jefe de equipo. Aquel no deberá resultar responsable penalmente de las omisiones que el director facultativo o jefe de equipo pudieran, en su caso, incurrir. La circunstancia de que el encargado también acusado lo hubiera tolerado, o los restantes trabajadores compañeros del accidentado tuvieran conocimiento de ello, no es suficiente para entender probado que necesariamente el Gerente tuviera el expresado conocimiento y tolerancia. El delito de resultado, el homicidio imprudente, absorbe al delito de peligro, el delito contra la seguridad de los trabajadores por aplicación del principio de consunción del art. 8.3 CP. Principio acusatorio: condena por delito del art. 317 Cp:tipos homogéneos. Estimación parcial.
- BDB TS 34881/2002. Delito de alzamiento de bienes. Estructura del tipo del art. 257 Cp. Intención de perjudicar a los acreedores con la venta de bienes. Actuación en nombre de otro recogida en el art. 31 Cp. El acusado era el representante legal de la firma deudora. Tenía poderes de gestión.
III. Artículo 31.2 CP (Redacción según L.O. 15/2003)
- BDB AP Valencia 21247/2009. Delito de apropiación indebida. Elementos del tipo. Gestion desleal. Agravación específica por revestir el hecho "especial gravedad".
IV. Consecuencias accesorias
- BDB TS 41/2003. Delito contra la salud pública. Tráfico de droga. Se mantiene el pronunciamiento de la sentencia recurrida salvo en lo relativo al comiso del saldo de las cuentas de las que es titular la recurrente.
- BDB TS 5507/1998. Prostitución. Determinación coactiva a mujer mayor de edad para que permanezca en la prostitución. A efectos del principio acusatorio se debe atener a la que resulte de las conclusiones definitivas así formuladas en el acto del juicio oral, aunque difiera de las provisionales anteriormente presentadas, siempre que se mantenga la identidad esencial de los hechos sobre los que recae la acusación.
- BDB TS 1457/2003. Delito de prostitución. Concurrencia de los elementos del tipo. Se declara la nulidad de auto de aclaración, procede dejar sin efecto la medida de clausura del local denominado. Estimación parcial.
- BDB TS 1591/2003. Delito contra el medio ambiente. Contaminación acústica. Elementos de esta figura delictiva. Doctrina sobre el principio "non bis in ídem" cuando ha precedido expediente administrativo sancionador.
- BDB TS 13881/2009. Tráfico de drogas. Intervenciones telefónicas ajustadas a derecho: existencia de resoluciones judiciales que autorizaban la intervenciones judiciales o su prórrogas, debidamente motivadas y justificados por la gravedad de las conductas delictivas objeto de investigación. Presunción de inocencia. Declaraciones de coimputado como prueba de cargo: jurisprudencia. Tráfico de drogas. Concepto de organización. Diferencias con la codelicuencia. Notoria importancia atendida la cantidad y pureza de la cocaína intervenida. Embarcación. Error de hecho: requisitos: no se aprecia. Tentativa. Procede dejar sin efecto el acuerdo de disolución de la entidad, y procede excluir del comiso de aquellos bienes y dinero en lo que no esté afirmada su utilización en los hechos enjuiciados o su procedencia de la actividad delictiva.
- BDB AP Málaga 13960/2008. Delito contra la propiedad intelectual. No concurre la atenuante de confesión. Clausura de negocio. Desestimación.
Legislación
- Ley Orgánica 15/2003, de 25 de noviembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. (Art. 31.2)
- Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. (Arts. 31.2, 31 bis y 129)
- Código Penal, redacción según Reforma Urgente y Parcial del Código Penal operada por la L.O. 8/1983, de 25 de junio. (Art. 15 bis.)
- Código Penal, redacción originaria del Código Penal de 1995. (Arts. 31 y 129)
- Código Penal, delitos a los que alcanza la responsabilidad penal de las personas jurídicas:
Art. 156 bis. [Delitos de obtención, tráfico ilícito de órganos humanos y trasplante de los mismos].
Arts. 164 a 166 [Delito de secuestro de personas].
Art. 177 bis [Delito de trata de seres humanos].
Arts. 187 a 189 [Delitos relativos a la prostitución].
Arts. 237, 243, 244, 248 y 301 [Delitos contra el patrimonio y contra el orden socio-económico].
Arts. 270 a 277 [Delitos relativos a la propiedad intelectual e industrial].
Arts. 312 y 313 [Delitos contra los derechos de los trabajadores].
Art. 318 bis [Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros].
Arts. 332 y 334 [Delitos de tráfico de especies de flora o fauna amenazada].
Art. 345 [Delito de tráfico de material nuclear y radioactivo].
Arts. 368 y 373 [Delitos contra la salud pública].
Art. 399 bis [Delitos de falsificación de moneda, previsto en el artículo 386 del Código Penal, y de falsificación de tarjetas de crédito o débito o cheques de viaje].
Arts. 566 a 568 [Delito de tráfico y depósito de armas, municiones o explosivos].
Arts. 572 a 578 [Delitos de terrorismo].
- Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando. (Art. 2.1.e [Delitos contra el patrimonio histórico]).
Esquemas
I. Antecedentes legislativos en la regulación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas


II. La responsabilidad penal de las personas jurídicas tras la reforma operada por la L.O. 5/2010, de 23 de diciembre


III. Delitos que abarca la responsabilidad penal de las personas jurídicas


IV. Personas jurídicas responsables y exclusiones


V. Antecedentes legislativos en la regulación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas


VI. Ejecución de sentencias (con carácter general)


VII. Catálogo de penas previstas tras la reforma


Formularios
- I. Antecedentes legislativos en la regulación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
- II. La responsabilidad penal de las personas jurídicas tras la reforma operada por la L.O. 5/2010, de 23 de diciembre
- III. Delitos que abarca la responsabilidad penal de las personas jurídicas
- IV. Personas jurídicas responsables y exclusiones
- V. Antecedentes legislativos en la regulación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
- VI. Ejecución de sentencias (con carácter general)
- VII. Catálogo de penas previstas tras la reforma