Patología y Biología Forense. Tratado de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Tomo 3.
Tratado de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Tomo III
S. Delgado(dir. y coord.)/F. Bandrés

Índice de contenidos
Autores
Capítulos 125
130. Heridas originadas por arma blanca (I). Tipología lesional
131. Heridas originadas por arma blanca (y II). Cuestiones médico-forenses
133. Lesiones por proyectiles de armas de fuego
140. La evaluación médico-legal de la tortura. Los protocolos de Estambul y de Minnesota en el estudio de las posibles viiolaciones de los Derechos Humanos
- Protocolo de Estambul
- Protocolo de Minnesota
- Protocolo de reconocimiento médico legal para la detección de lesiones o muerte resultante de tortura
- Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
- IRTC04-medical
- Aporte para la adaptación del manual médico-psicológico en México
- Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes
142. Aspectos jurídicos de la trata de seres humanos. Concepto. Conductas criminalizables. Regulación normativa internacional. Regulación en el Código Pernal español
- Convenio internacional para la supresión del tráfico de trata de blancas, firmado en París el 4 de mayo de 1910, enmendado por el protocolo firmado en Lake Success, Nueva York, el 4 de mayo de 1949
- Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena
- Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional - ONU
- Decisión marco del Consejo, de 19 de julio de 2002, relativa a la lucha contra la trata de seres humanos
- Trata de personas
- La Declaración de Estambul sobre el tráfico de órganos y el turismo de trasplantes
- Directiva 2010/45/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de julio de 2010, sobre normas de calidad y seguridad de los órganos humanos destinados al trasplante
Capítulos 149
149. Autopsia médico-legal (I). Aspectos generales
- Recomendación nº. (99) 3 del Consejo de Ministros de los Estados Miembros, para la armonización metodolígica de las autopsias médicolegales
- Real Decreto 2230/1982, de 18 de junio, sobre autopsias clínicas
- 152. Aplicaciones de la microbiología al diagnóstico forense. Su importancia en la casuística forense. Recomendaciones en la toma de muestras para el estudio microbiológico forense. Metodología: análisis microbiológicos aplicados a la patología. forense. Técnicas antigénicas. Diagnóstico molecular. Cultivo bacteriológico
- 153. Autopsia raquídea. Técnicas de abordaje posterior
Capítulos 156 a 158
- Muerte por reacción adversa al consumo de drogas de abuso (RADA): a) Cocaína. Muerte súbita asociada al consumo de cocaína. Delirium excitado. b) Drogas de síntesis. c) Opiáceos
- 158. La autopsia en muertes por accidente de tráfico (y II). La autopsia en fallecidos por accidente de tráfico
- The Medical Examination and Assessment of Divers (MA1)
- Orden de 14 de octubre de 1997 por la que se aprueban las normas de seguridad para el ejercicio de actividades subacuáticas, aprobadas por Orden de 14 de octubre de 1997
- Ficha técnico-poicial en la investigación de muertes en el buceo
- Ficha técnico-policial en la investigación de muertes en el buceo
- Sentencia del TS: Responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Administración sanitaria. Accidente de descompresión padecido por un buceador...
161. Estudio médico-forense de las muertes en custodia
162. Estudio médico-forense en muertes sospechosas de malpraxis
- Exposición a la sangre
- Council of the European Union
- Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la Exposición a Agentes Biológicos
- Bioseguridad en Laboratorios de Microbiología y Biomedicina
- Manual de bioseguridad en el laboratorio
- The Medical Examiner/Coroner's Guide For Contaminated Deceased Body Management
- Advice for pathologists and anatomical apthology technologists for autopsy of cadavers with know or suspected new/virulent strains of influenza A
- Guía de actuación ante exposición ocupacional a agentes biológicos de transmisión sanguínea
Capítulos 169
169. Investigación de la escena del crimen
170. Identificación del sujeto vivo: Dactiloscopia: Fundamentos y clasificación dactiloscópicas. Poroscopias. Impresiones palmares. Técnicas dactiloscópicas
171. Grafología Judicial
- Escrito
- Grafología Judicial
- Dictamen pericial grafoanalítico
- Ejemplos gráficos de alteraciones psicopatológicas y modelos de presentación de informes judiciales en grafopatología
- Crónica Criminalística del asesinato de la psicóloga Anna Permanyer
- Dictamen pericial grafológico - Modalidad: grafística y frofoanálisis
173. Odontología Forense y Criminalística
183. Bases de datos de ADN con fines de investigación criminal y para la identificación de desaparecidos
- L.O. 10/2007, de 8 de octubre, reguladora de la base de datos policial sobre identificadores obtenidos a partir del ADN
- ORDEN INT/177/2008, de 23 de enero, por la que se modifica la Orden INT/3764/2004, de 11 de noviembre, por la que se adecuan los ficheros informáticos del Ministerio del Interior que contienen datos de carácter personal a la Ley Orgánica 15/199, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y se crean nuevos ficheros cuya gestión corresponde a dicho Ministerio
- Real Decreto 1977/2008, de 28 de noviembre, por el que se regula la composición y funciones de la Comisión Nacional para el uso forenso del ADN
- Resolución del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa al intercambio de resultados de análisis de ADN
- L.O. 15/2003, de 25 de noviembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
184. Nuevos biomarcadores en genética forense
185. Determinación de la edad en el sujeto vivo: Aspectos generales. Contexto legal. Maduración con la edad: cambios generales (examen físico), cambios óseos (edad ósea en carpo y clavícula) y cambios dentales (edad dental). Recomendaciones nacionales e internacionales