El Juicio Cambiario en la Ley de Enjuiciamiento Civil
2ª. edición. Colección Práctica Jurídica
José Garberí Llobregat

Índice de contenidos
Jurisprudencia
I. NATURALEZA JURÍDICA DEL JUICIO CAMBIARIO
1. El juicio cambiario es un proceso declarativo sumario
- 003. SAP Madrid 25ª 7.2.12 (rec. 659/2011) - proceso declarativo especial y sumario
- 004. SAP Girona 1ª 14.2.12 (rec. 633/2011) - proceso declarativo especial y sumario
- 005. SAP Madrid 25ª 24.2.12 (rec. 544/2011) - proceso declarativo sumario
- 006. SAP Almería 2ª 2.3.12 (rec. 348/2010) - proceso declarativo sumario
- 007. SAP Madrid 14ª 7.3.12 (rec. 768/2011) - proceso declarativo sumario
- 008. SAP Madrid 14ª 27.3.12 (rec. 808/2011) - proceso declarativo sumario
2. El juicio cambiario es un proceso declarativo plenario
- 009. SAP Barcelona 16ª 19.1.12 (rec. 873/2010) - proceso declarativo especial
- 010. SAP Baleares 3ª 2.3.12 (rec. 600/2011) - proceso declarativo plenario
3. El juicio cambiario es un proceso declarativo plenario o sumario, según se admitan o no las excepciones personales entre las partes
- 011. SAP Albacete 2ª 13.2.12 (rec. 239/2011) - proceso declarativo plenario cuando se admiten las excepciones personales entre las partes y sumario en caso contrario
- 012. SAP Castellón 1ª 14.2.12 (rec. 180/2011) - proceso de ejecución
4. El juicio cambiario es un proceso de ejecución
II. ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL JUICIO CAMBIARIO: ADMISIBILIDAD DEL PAGARÉ EN BLANCO COMO DOCUMENTO CAPAZ DE ABRIR EL JUICIO CAMBIARIO (JURISPRUDENCIA CONTRADICTORIA)
III. PÉRDIDA DE LA FUERZA EJECUTIVA DEL TÍTULO CABIARIO
1. Fundamento de la sanción
2. Por defecto de timbre
A) Letra de cambio: no pierde la fuerza ejecutiva en los casos de fraccionamiento del crédito en varios efectos timbrado adecuados a la cuantía
B) La exigencia de efecto timbrado opera respecto de la "letra de cambio" pero no respecto del "pegaré"
- 017. SAP Madrid 9ª 26.1.12 (rec. 70/2011) - pérdida de fuerza ejecutiva por defecto de timbre: afecta a la ?letra de cambio? no al "pagaré"
- 018. SAP A Coruña 4ª 2.3.12 (rec. 618/2011) - pérdida de fuerza ejecutiva por defecto de timbre: afecta a la ?letra de cambio? no al "pagaré"
- 019. SAP Asturias 7ª 5.3.12 (rec. 367/2011) - pérdida de fuerza ejecutiva por defecto de timbre: afecta a la ?letra de cambio? no al "pagaré"
- 020. SAP Madrid 25ª 26.3.12 (rec. 769/2011) - pérdida de fuerza ejecutiva por defecto de timbre: afecta a la ?letra de cambio? no al "pagaré"
- 013. SAP A Coruña 5ª 10.4.12 (rec. 706/2011) - pérdida de fuerza ejecutiva por defecto de timbre: afecta a la ?letra de cambio?
3. Por falta de designación del tomador
A) Defecto determinante de la pérdida de fuerza ejecutiva del documento cambiario
B) Defecto no determinante de la pérdida de fuerza ejecutiva del documento cambiario que no ha circulado
4. Por falta de indicación del lugar de emisión del documento: jurisprudencia contradictoria
- 025. SAP Valencia 9ª 25.1.12 (rec. 792/2011) - pérdida de fuerza ejecutiva del pagaré por falta de indicación del lugar de emisión
- 026. SAP Madrid 25ª 7.2.12 (rec. 699/2011) - pérdida de fuerza ejecutiva del pagaré por falta de indicación del lugar de emisión
- 027. SAP Castellón 1ª 14.2.12 (rec. 180/2011) - pérdida de fuerza ejecutiva del pagaré por falta de indicación del lugar de emisión
- 028. SAP Tenerife 4ª 8.3.12 (rec. 727/2011) - pérdida de fuerza ejecutiva del pagaré por falta de indicación del lugar de emisión
- 029. SAP Salamanca 30.3.12 (rec. 374/2011) - pérdida de fuerza ejecutiva del pagaré por falta de indicación del lugar de emisión: exposición de las distintas orientaciones jurisprudenciales: no opera cuando el pagaré se contiene en un impreso de una entidad bancaria
7. Por falta de presentación al cobro en plazo: el documento cambiario no pierde su fuerza ejecutiva
8. La pérdida de fuerza ejecutiva del documento cambiario no impide la reclamación del crédito a través de un proceso declarativo oridnario
- 031. SAP Madrid 9ª 26.1.12 (rec. 70/2011) - reclamación procesal del documento cambiario carente de fuerza ejecutiva
- 018. SAP A Coruña 4ª 2.3.12 (rec. 618/2011) - reclamación procesal del documento cambiario carente de fuerza ejecutiva
IV. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
- 002. ATSJ Andalucía -Granada- 1ª 3.11.03 (rec. 5/2003) - control de oficio de la competencia judicial: diferente tratamiento procesal de la competencia objetiva y la competencia territorial
- 002. ATSJ Andalucía -Granada- 1ª 3.11.03 (rec. 5/2003) - fuero territorial: determinación del domicilio de la persona física demandada
- 002. ATSJ Andalucía -Granada- 1ª 3.11.03 (rec. 5/2003) - efectos de la litispendencia sobre la competencia: la perpetuatio iurisdictionis
- 034. ATS 1ª 1ª 28.2.05 - fuero territorial: determinación del domicilio de la persona jurídica demandada
- 035. AAP Madrid 25ª 13.7.06 - efectos de la litispendencia sobre la competencia: la perpetuatio iurisdictionis sólo opera cuando la alteración del domicilio se produce tras el requerimiento de pago, y no con anterioridad
- 036. AAP Sevilla 5ª 24.10.06 - efectos de la litispendencia sobre la competencia: la perpetuatio iurisdictionis y la determinación de la competencia territorial en caso de ser varios los demandados
- 037. AAP Madrid 13ª 30.3.07 - la competencia territorial la marca el domicilio del demandado, y no el domicilio que éste hubiese hecho constar como propio al emitirse el título cambiario
- 038. ATSJ Cataluña 1ª 24.5.07 (rec. 47/2007) - carácter indisponible de la competencia territorial; aplicación de la regla de la perpetuatio iurisdictionis (artículo 411 LEC)
- 039. SAP Málaga 7ª 20.1.12 (rec. 88/2011) - prejudicialidad penal: requisitos para apreciarla y suspender el juicio cambiario
- 040. SAP Madrid 21ª 29.3.12 (rec. 363/2010) - falta de jurisdicción por sumisión al arbitraje
V. LEGITIMACIÓN
1. Legitimación activa
A) Doctrina general
- 041. SAP Málaga 4ª 19.1.12 (rec. 363/2011) - la otorga la coincidencia entre el tenedor del título y la persona que en él conste como acreedora
- 041. SAP Málaga 4ª 19.1.12 (rec. 363/2011) - formas de adquisición de la legitimación activa
- 042. SAP Madrid 9ª 2.2.12 (rec. 499/2011) - la otorga la coincidencia entre el tenedor del título y la persona que en él conste como acreedora, sin necesidad de acreditar la relación causal que justifique esta condición
- 043. SAP Madrid 20ª 9.2.12 (rec. 732/2010) - la otorga la coincidencia entre el tenedor del título y la persona que en él conste como acreedora: validez del endoso en blanco
- 044. SAP Badajoz 3ª 22.3.12 (rec. 87/2012) - la otorga la coincidencia entre el tenedor del título y la persona que en él conste como acreedora
- 045. SAP Madrid 21ª 24.4.12 (rec. 742/2010) - la otorga la coincidencia entre el tenedor del título y la persona que en él conste como acreedora
- 046. SAP Pontevedra 6ª 8.5.12 (rec. 4103/2011) - la otorga la coincidencia entre el tenedor del título y la persona que en él conste como acreedora: validez del endoso en blanco
C) Legitimación activa de los terceros cambiarios
D) Supuestos de falta de legitimación activa
- 048. SAP Málaga 4ª 15.2.12 (rec. 388/2011) - supuesto de falta de legitimación activa: mera tenencia del título sin acreditación de la condición de acreedor
- 049. SAP Málaga 4ª 21.2.12 (rec. 418/2011) - la otorga la coincidencia entre el tenedor del título y la persona que en él conste como deudora
2. Legitimación pasiva
C) Supuestos particulares de legitimación pasiva cambiaria
- 050. SAP Sevilla 2ª 11.1.12 (rec. 5154/2011) - legitimación pasiva: la ostenta la sociedad, aunque el documento aparezca firmado únicamente por uno de sus dos administradores mancomunados
- 051. SAP Málaga 4ª 3.2.12 (rec. 414/2011) - legitimación pasiva: la ostenta la sociedad en liquidación
- 052. SAP Valencia 9ª 31.1.12 (rec. 837/2011) - doctrina general
D) En particular, la legitimación pasiva de quien suscribe el título cambiario en nombre de un tercero sin hacer constar expresamente tal representación en el documento
- 053. SAP Lleida 2ª 7.2.12 (rec. 89/2011) - doctrina general
- 054. SAP Madrid 8ª 13.2.12 (rec. 710/2010) - doctrina general
- 055. SAP Málaga 4ª 21.2.12 (rec. 418/2011) - doctrina general
- 056. SAP Asturias 1ª 21.2.12 (rec. 515/2011) - doctrina general
- 057. SAP A Coruña 6ª 22.2.12 (rec. 635/2011) - doctrina general
- 058. SAP Cádiz 5ª 24.2.12 (rec. 565/2011) - doctrina general
- 059. SAP Toledo 2ª 29.2.12 (rec. 321/2010) - doctrina general
- 060. SAP Albacete 1ª 2.3.12 (rec. 299/2011) - doctrina general
- 061. SAP Cáceres 1ª 12.3.12 (rec. 95/2012) - doctrina general
- 062. SAP Murcia 1ª 22.3.12 (rec. 552/2011) - legitimación pasiva en el pagaré
- 063. STS 1ª 9.4.12 (rec. 1686/2009) - doctrina general
- 064. SAP León 1ª 2.5.12 (rec. 521/2011) - doctrina general
VI. DEMANDA SUCINTA
1. Contenidos: innecesariedad de exponer en la demanda sucinta la causa petendi de la pretensión, dado el carácter abstracto de los documentos cambiarios
2. Documentos que han de acompañar a la demanda sucinta: el título cambiario
3. Cantidades que se pueden reclamar en la demanda cambiaria: conceptos admisibles y conceptos que, por inadmisibles, para que pueda incurrirse en pluspetición
A) Doctrina general
- 067. SAP A Coruña 3ª 18.1.12 (rec. 143/2011) - conceptos admisibles e inadmisibles: doctrina general
- 054. SAP Madrid 11ª 13.2.12 (rec. 50/2011) - conceptos admisibles e inadmisibles: doctrina general
- 070. SAP Pontevedra 6ª 27.2.12 (rec. 4215/2010) - gastos bancarios: los gastos de descuento no son gastos cambiarios y los gastos de devolución del documento impagado sí son gastos cambiarios
- 069. SAP Pontevedra 6ª 8.5.12 (rec. 4103/2011) - conceptos admisibles e inadmisibles: doctrina general
B) Conceptos admisibles
- 071. SAP Albacete 2ª 16.1.12 (rec. 188/2011) - gastos de devolución del documento impagado
- 072. SAP A Coruña 4ª 2.3.12 (rec. 618/2011) - gastos de devolución del documento impagado
- 073. SAP Toledo 1ª 14.3.12 (rec. 170/2011) - gastos de devolución del documento impagado
- 074. SAP Murcia 1ª 28.3.12 (rec. 28/2012) - gastos de devolución del documento impagado
- 075. SAP Lugo 1ª 27.4.12 (rec. 191/2012) - gastos de devolución del documento impagado
C) Conceptos inadmisibles
- 076. SAP A Coruña 5ª 29.2.12 (rec. 69/2011) - no cabe reclamar las cantidades que hayan sido ya abonadas por el deudor
- 077. SAP Málaga 4ª 7.3.11 (rec. 741/2011) - gastos derivados del descuento bancario del título
- 078. SAP Baleares 3ª 15.5.12 (rec. 47/2012) - gastos derivados del descuento bancario del título
D) Intereses de demora
4. Acumulación de acciones en la demanda sucinta
VII. DEMANDA DE OPOSICIÓN CAMBIARIA
1. Finalidad
2. Efectos de la presentación de la demanda de oposición
A) Inversión de los roles de las partes (inversión del contradictorio)
- 082. SAP Madrid 25ª 7.2.12 (rec. 659/2011) - inversión del contradictorio
- 065. SAP Ciudad Real 1ª 16.2.12 (rec. 376/2011) - inversión del contradictorio
B) Carga de la prueba
- 085. SAP Asturias 6ª 16.1.12 (rec. 33/2009) - carga de la prueba
- 086. SAP Pontevedra 6ª 20.1.12 (rec. 4199/2010) - carga de la prueba
- 065. SAP Ciudad Real 1ª 16.2.12 (rec. 376/2011) - carga de la prueba
- 088. SAP Pontevedra 6ª 21.2.12 (rec. 4292/2010) - carga de la prueba
- 089. SAP Alicante 9ª 21.2.12 (rec. 3/2012) - carga de la prueba
- 090. SAP Tenerife 3ª 28.2.12 (rec. 914/2011) - carga de la prueba: reparto entre las partes
- 091. SAP A Coruña 4ª 29.2.12 (rec. 88/2012) - carga de la prueba
- 092. SAP Almería 3ª 3.3.12 (rec. 246/2010) - carga de la prueba
- 084. SAP Pontevedra 6ª 5.3.12 (rec. 4262/2010) - carga de la prueba
- 094. SAP A Coruña 4ª 18.4.12 (rec. 174/2012) - carga de la prueba
- 095. SAP Burgos 2ª 27.4.12 (rec. 117/2012) - carga de la prueba
- 096. SAP A Coruña 5ª 16.5.12 (rec. 197/2012) -carga de la prueba
- 097. SAP Jaén 2ª 6.2.12 (rec. 19/2012) - inadmisibilidad de excepciones nuevas en la vista oral
- 098. SAP Barcelona 16ª 20.3.12 (rec. 1089/2010) - inadmisibilidad de excepciones nuevas en la vista oral
- 099. SAP Soria 23.3.12 (rec. 19/2012) - inadmisibilidad de excepciones nuevas en la vista oral
- 100. SAP Ciudad Real 1ª 20.4.12 (rec. 46/2012) - inadmisibilidad de excepciones nuevas en la vista oral
- 101. SAP Ciudad Real 1ª 20.4.12 (rec. 434/2011) - inadmisibilidad de excepciones nuevas en vía de apelación
- 096. SAP A Coruña 5ª 16.5.12 (rec. 197/2012) - inadmisibilidad de excepciones nuevas en vía de apelación
3. Efectos de la presentación extemporánea del escrito de oposición
VIII. EXCEPCIONES OPONIBLES POR PARTE DEL DEMANDADO EN LA DEMANDA DE OPOSICIÓN
1. Clases de excepciones oponibles en el juicio cambiario
- 104. SAP Girona 1ª 14.2.12 (rec. 633/2011) - cambiarias y extracambiarias (o personales)
- 105. SAP Tenerife 3ª 23.2.12 (rec. 931/2011) - cambiarias y extracambiarias: concepto y régimen de alegación
- 106. SAP Madrid 13ª 13.3.12 (rec. 729/2011) - cambiarias y extracambiarias
- 107. SAP Madrid 20ª 22.3.12 (rec. 31/2011) - cambiarias y personales
- 108. SAP Burgos 3ª 4.4.12 (rec. 424/2011) - cambiarias y extracambiarias
- 109. SAP Toledo 2ª 30.4.12 (rec. 402/2010) - personales o causales y reales
- 110. SAP Badajoz 3ª 3.5.12 (rec. 120/2012) - cambiarias y personales
2. Régimen jurídico general de alegación de excepciones personales en el juicio cambiario
A) Alegación ilimitada de excepciones personales cuando el juicio cambiario se desarrolla entre las partes del negocio causal subyacente
- 111. SAP Albacete 2ª 13.2.12 (rec. 239/2011)
- 054. SAP Madrid 8ª 13.2.12 (rec. 814/2010)
- 081. SAP A Coruña 5ª 29.2.12 (rec. 69/2011)
- 114. SAP Barcelona 14ª 15.3.12 (rec. 170/2011)
- 115. SAP Madrid 20ª 16.4.12 (rec. 465/2011)
- 116. SAP Álava 1ª 16.4.12 (rec. 7/2012)
- 117. SAP Pontevedra 3ª 17.4.12 (rec. 559/2011)
- 118. SAP Toledo 2ª 30.4.12 (rec. 402/2010)
- 096. SAP A Coruña 5ª 16.5.12 (rec. 197/2012)
B) Inadmisibilidad de la alegación de excepciones personales cuando el juicio cambiario no se desarrolla entre las partes del negocio causal subyacente
- 082. SAP Madrid 25ª 7.2.12 (rec. 659/2011)
- 081. SAP A Coruña 5ª 29.2.12 (rec. 69/2011)
- 118. SAP Toledo 2ª 30.4.12 (rec. 402/2010)
3. Régimen de excepciones oponibles por determinados terceros cambiarios
A) Endosatarios
- 123. SAP Girona 1ª 24.1.12 (rec. 598/2011) - limitación de las excepciones oponibles por el endosatario: exclusión de las excepciones personales del endosante, salvo que concurra la exceptio doli
B) Avalistas
- 124. SAP Huesca 1.2.12 (rec. 320/2011) - limitación de las excepciones oponibles por el avalista: exclusión de las excepciones personales del avalado, salvo que concurra la exceptio doli [en el mismo sentido, SAP Huesca 8.3.12 (rec. 394/2011)]
- 125. SAP Badajoz 3ª 15.3.12 (rec. 402/2011) - limitación de las excepciones oponibles por el avalista: exclusión de las excepciones personales del avalado, salvo que concurra la exceptio doli
C) Cesionarios
- 001. SAP Burgos 3ª 4.4.12 (rec. 373/2011) - ausencia de limitación alguna en la alegación de excepciones personales frente al cesionario del crédito cambiario: inexistencia de endoso
- 126. SAP Almería 2ª 15.3.12 (rec. 79/2011) - ausencia de limitación alguna en la alegación de excepciones personales frente al cesionario del crédito cambiario: letra emitida - no a la orden
4. En particular, la exceptio doli
A) Doctrina general
- 123. SAP Girona 1ª 24.1.12 (rec. 598/2011)
- 128. SAP Barcelona 1ª 25.1.12 (rec. 261/2011)
- 129. SAP Almería 3ª 9.2.12 (rec. 77/2011)
- 130. SAP Burgos 2ª 27.2.12 (rec. 484/2011)
- 131. SAP Barcelona 1ª 28.2.12 (rec. 329/2011)
- 132. SAP A Coruña 5ª 29.2.12 (rec. 69/2011)
- 133. SAP Ávila 5.3.12 (rec. 309/2011)
- 134. SAP Madrid 21ª 15.3.12 (rec. 511/2009)
- 135. SAP Madrid 21ª 27.3.12 (rec. 109/2010)
- 136. SAP Burgos 3ª 4.4.12 (rec. 424/2011)
- 137. SAP Madrid 25ª 9.5.12 (rec. 709/2011)
- 138. SAP Baleares 5ª 12.1.12 (rec. 44/2011)
- 139. SAP Madrid 25ª 9.5.12 (rec. 709/2011)
C) Ejemplos de no concurrencia de la exceptio doli
- 140. SAP Girona 1ª 24.1.12 (rec. 598/2011)
- 129. SAP Almería 3ª 9.2.12 (rec. 77/2011)
- 142. SAP Valladolid 3ª 9.2.12 (rec. 516/2011)
- 143. SAP Ávila 5.3.12 (rec. 309/2011)
- 144. SAP Madrid 21ª 27.3.12 (rec. 109/2010)
- 145. SAP Madrid 21ª 16.5.12 (rec. 713/2010)
5. En particular, la alegación de la exceptio non adimpleti contractus en el juicio cambiario
- 146. STS 1ª 18.1.11 (rec. 228/2007)
- 147. SAP Málaga 4ª 7.3.12 (rec. 741/2011)
- 148. SAP Albacete 1ª 22.3.12 (rec. 171/2011)
- 149. SAP Madrid 20ª 22.3.12 (rec. 31/2011)
- 150. SAP La Rioja 29.3.12 (rec. 548/2010)
- 151. SAP Barcelona 13ª 10.4.12 (rec. 429/2011)
- 152. SAP Madrid 12ª 12.4.12 (rec. 713/2010)
- 153. SAP Baleares 5ª 16.4.12 (rec. 139/2012)
6. Otras excepciones oponibles en el juicio cambiario: casuística
A) Extinción del crédito cambiario
- 154. SAP Girona 1ª 14.2.12 (rec. 633/2011) - régimen de alegación según se trate de extinción por pago o prescripción o se trate de extinción por compensación
- 154. SAP Girona 1ª 14.2.12 (rec. 633/2011) - extinción del crédito cambiario por compensación
- 155. SAP Burgos 2ª 16.2.12 (rec. 383/2011) - extinción del crédito cambiario por pago: no determina la desestimación de la demanda si el pago se verifica después de admitida la demanda
- 156. SAP Almería 3ª 17.2.12 (rec. 130/2010) - extinción del crédito cambiario por pago: no determina la desestimación de la demanda si el pago se verifica después de admitida la demanda
- 157. SAP Barcelona 1ª 21.2.12 (rec. 327/2011) - extinción del crédito cambiario por compensación
- 158. SAP Madrid 10ª 22.2.12 (rec. 180/2011) - extinción del crédito cambiario por pago: no determina la desestimación de la demanda si el pago se verifica después de admitida la demanda
- 159. SAP Almería 3ª 23.2.12 (rec. 104/2011) - extinción del crédito cambiario por pago
- 151. SAP Barcelona 13ª 10.4.12 (rec. 429/2011) - extinción del crédito cambiario por compensación
B) Pacto de no pedir
C) Novación de la obligación
D) Falta de validez de la declaración cambiaria
E) Excepción procesal de cosa juzgada
IX. EFECTOS DE COSA JUZGADA DE LA SENTENCIA
- 164. SAP Córdoba 1ª 26.3.01 (rec. 41/2001) - doctrina general
- 165. SAP Burgos 2ª 8.4.02 (rec. 77/2002) - doctrina general
- 166. SAP Valencia 8ª 12.4.07 (rec. 37/2007) - doctrina general
- 167. SAP Albacete 2ª 7.4.09 (rec. 226/2008) - la falta de oposición cambiaria también genera efectos de cosa juzgada en el proceso declarativo ulterior
- 168. SAP Albacete 1ª 22.3.12 (rec. 171/2011) - doctrina general
- 169. SAP Asturias 5ª 14.5.12 (rec. 180/2012) - doctrina general