La reforma de la ejecución y el desahucio hipotecarios
Colección Práctica Jurídica
José Garberí Llobregat

Índice de contenidos
Formularios
Jurisprudencia
I. Constitucionalidad del régimen de oposición del ejecutado al despacho de la ejecución hipotecaria
II. Cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la regulación española de la oposición en la ejecución hipotecaria
1. Planteamiento de la cuestión prejudicial
2. Resolución de la cuestión prejudicial
3. Jurisprudencia y acuerdos aplicativos de la STJUE Sala 1ª de 14 de marzo de 2013
- LA LEY 18140/2013 - AJPI Madrid n.º 13 de 15.03.13 - suspensión cautelar del proceso de ejecución hipotecaria dictada por el Juzgado ante el que se sigue el juicio ordinario sobre nulidad de cláusulas abusivas del contrato hipotecario
- LA LEY 18161/2013 - AJPI Arrecife n.º 3 de 21.03.13 - archivo de la ejecución hipotecaria y remisión al ejecutante a un juicio ordinario donde el ejecutado disponga de la posibilidad de oponer todas sus defensas o continuación de la ejecución hipotecaria con el control de oficio del carácter abusivo de las cláusulas del contrato hipotecario
- LA LEY 24927/2013 - AAP Burgos 2ª 10.4.13 - alcance de la doctrina sentada por el TJUE respecto del proceso de ejecución hipotecaria español; el tribunal, después de despachada la ejecución y antes de la celebración de la subasta, tiene que decidir si suspende el proceso por considerar abusiva alguna cláusula del título de ejecución, hasta que se resuelva el proceso declarativo que al efecto inste el deudor interesado
III. Jurisprudencia sobre la dación en pago como método de extinción de la deuda hipotecaria
- LA LEY 227016/2010 - AAP Navarra 2ª 17.12.10 - a favor, inexistencia de abuso de derecho; actos propios; la minusvaloración del inmueble hipotecado tiene también su causa en la mala gestión del sistema financiero por las entidades bancarias; interpretación de las normas conforme al tiempo en que han de ser aplicadas
- LA LEY 10720/2011 - AAP Ciudad Real 2ª 17.01.11 - a favor; enriquecimiento injusto; doctrina del retraso desleal
- LA LEY 216/2011 - AAP Navarra 3ª 28.01.11 - en contra de la dación en pago como método de extinción de la deuda hipotecaria; legalidad y ausencia de enriquecimiento injusto cuando el ejecutante, tras habérsele sido adjudicado el inmueble hipotecado, reclama la parte de la deuda no satisfecha
- LA LEY 1692/2011 - AJPI Barcelona n.º 44 de 04.02.11 - a favor; el seguimiento de la ejecución tras la adjudicación del bien al acreedor hipotecario supone un abuso de derecho
- LA LEY 183814/2011 - AAP Girona 2ª 16.09.11 - actos propios; cláusulas abusivas; abuso de derecho por pretender un beneficio injustificado; enriquecimiento injusto; justicia material
- AJPI Torrejón de Ardoz n.º 3 de 10.01.12 - a favor: enriquecimiento injusto; abuso de derecho
- AAP Córdoba 3ª 01.02.12 - a favor: cancelación de la deuda cuando el acreedor se adjudica el bien hipotecado
- LA LEY 16601/2012 - AJPI Valladolid n.º 8 de 27.02.12 - a favor: doctrina de los actos propios; enriquecimiento injusto
- LA LEY 163350/2012 - AJPI Tarrasa n.º 7 de 16.10.12 - a favor: la adjudicación del bien a favor del acreedor extingue la deuda hipotecaria
IV. Legalidad de las cláusulas "techo" y "suelo"
- LA LEY 193699/2011 - SAP Sevilla 5ª 7.10.11 - carácter no abusivo de la cláusula -suelo-; no son cláusulas de carácter accesorio ni constituyen condiciones generales de la contratación; requisitos para considerar abusiva una cláusula contractual; carácter unilateral del contrato de préstamo
- LA LEY 145666/2012 - AJMercantil Jaén n.º 4 de 25.04.12 - carácter no abusivo de dichas cláusulas
- STS 1ª 09.05.13 (sentencia 241/2013; rec. 485/2012) - carácter no abusivo de dichas cláusulas, con carácter general; carácter abusivo de las mismas por falta de información al consumidor sobre su contenido y alcance