Formularios Laborales
Ajustados a la Ley de la nueva Oficina Judicial
Jaime de Lamo Rubio / José Francisco

Índice de contenidos
Formularios
1. Ejercicio de la potestad jurisdiccional
- 1.1. Escrito de alegaciones oponiéndose a la posible apreciación de oficio de incompetencia por parte del órgano judicial
- 1.2. Recurso de reposición contra el auto declarando la incompetencia
2. Partes procesales
- 2.1. Designación de Abogado para que represente a un grupo de más de diez trabajadores
- 2.2. Escrito del demandante en procesos acumulados de más de diez actores, dejando constancia que no será representado por la persona designada por los restantes trabajadores
- 2.3. Demanda interpuesta por un sindicato en nombre de uno o varios de sus afiliados
- 2.4. Escrito del trabajador oponiéndose a la tramitación de la demanda interpuesta por un sindicato en su nombre
- 2.5. Escrito posterior a la demanda manifestando la asistencia a juicio asistido por Letrado o Graduado Social
- 2.6. Otrosí en el que se realiza la designación de Abogado
- 2.7. Solicitud de citación a juicio del Fondo de Garantía Salarial
3. Acumulaciones
- 3.1. Solicitud de subsanación de defectos en el supuesto de acciones indebidamente acumuladas
- 3.2. Solicitud de acumulación de autos seguidos en un mismo Juzgado
- 3.3. Escrito de oposición a la acumulación de autos
- 3.4. Solicitud de acumulación de autos pendientes seguidos en distintos Juzgados
- 3.5. Solicitud formulada por el demandado en el supuesto del art. 32 LPL
- 3.6. Solicitud de acumulación de recursos
- 3.7. Escrito de oposición a la acumulación de recursos
- 3.8. Solicitud de acumulación de recursos de casación ante el Tribunal Supremo
- 3.9. Solicitud de desacumulación de autos
- 3.10. Solicitud de acumulación de ejecuciones que se tramitan ante un mismo Juzgado
- 3.11. Solicitud de acumulación de ejecuciones que se tramitan ante diversos Juzgados
4. De los actos procesales
- 4.1. Petición de desglose de documentos
- 4.2. Petición de certificación o testimonio
- 4.3. Cambio de domicilio posterior a la demanda
- 4.4. Escrito solicitando habilitación del mes de agosto
5. Evitación del proceso
- 5.1. Escrito instando la celebración de la conciliación previa
- 5.2. Demanda de impugnación de lo acordado en conciliación
- 5.3. Reclamación previa en caso de incapacidad permanente
- 5.4. Reclamación previa en supuesto de pensión de jubilación.
- 5.5. Reclamación previa sobre prestación de desempleo
6. Actos preparatorios y medidas precautorias
- 6.1. Petición de prueba testifical preparatoria
- 6.2. Solicitud de examen de libros y cuentas
- 6.3. Solicitud de embargo preventivo
- 6.4. Recurso de reposición contra la resolución acordando el embargo preventivo
7. Proceso ordinario: la demanda
- 7.1. Demanda reclamando la declaración de relación laboral indefinida
- 7.2. Demanda de reclamación de cantidad
- 7.3. Demanda contra empresa en situación de concurso de acreedores
- 7.4. Demanda de reclamación de indemnización derivada de despido colectivo
- 7.5. Demanda solicitando el reingreso tras excedencia
- 7.6. Demanda de extinción de contrato por impago reiterado de salarios
8. Proceso ordinario: subsanación, incidencias y pruebas
- 8.1. Escrito de subsanación de defectos de la demanda
- 8.2. Subsanación de la omisión de aportar la certificación del acto de conciliación
- 8.3. Escrito de subsanación del defecto de falta de litisconsorcio pasivo necesario
- 8.4. Solicitud de suspensión del juicio por enfermedad
- 8.5. Solicitud de suspensión del acto de la vista del juicio por mutuo acuerdo
- 8.6. Escrito de desistimiento de la demanda
- 8.7. Solicitud de aprobación de la avenencia obtenida por las partes antes de haberse dictado sentencia
- 8.8. Escrito de allanamiento del demandado
- 8.9. Escrito aportando el documento acreditativo de haber presentado querella y solicitando el mantenimiento de la suspensión por falsedad documental
- 8.10. Escrito aportando sentencia firme recaída en proceso penal
- 8.11. Escrito de alegaciones a las diligencias finales practicadas
- 8.12. Escrito proponiendo la práctica de prueba con anterioridad al juicio
9. Modalidades procesales
- 9.1. Demanda por despido nulo
- 9.2. Demanda por despido improcedente
- 9.3. Demanda por despido de representante de los trabajadores
- 9.4. Demanda por despido en caso de contratos temporales sucesivos
- 9.5. Demanda por despido tácito por cierre de la empresa
- 9.6. Demanda por despido verbal.
- 9.7. Escrito ejercitando la opción de readmisión en despido improcedente
- 9.8. Escrito ejercitando la opción de indemnización en despido improcedente
- 9.9. Demanda de impugnación de sanción
- 9.10. Demanda de reclamación al Estado del pago de salarios de tramitación
- 9.11. Demanda impugnando la extinción individual del contrato por causas objetivas
- 9.12. Demanda de vacaciones
- 9.13. Demanda de impugnación de laudo arbitral sobre proceso electoral
- 9.14. Demanda de clasificación profesional
- 9.15. Demanda de impugnación de movilidad geográfica
- 9.16. Demanda de impugnación de las modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo
- 9.17. Demanda reclamando derechos relativos a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral
10. Modalidades procesales relativas a Seguridad Social
- 10.1. Demanda de impugnación de alta médica
- 10.2. Demanda de incapacidad temporal derivada de enfermedad común
- 10.3. Demanda de incapacidad permanente derivada de enfermedad común
- 10.4. Demanda de incapacidad temporal derivada de accidente laboral
- 10.5. Demanda de incapacidad permanente derivada de accidente laboral
- 10.6. Demanda de pensión de viudedad y orfandad
- 10.7. Demanda de pensión a favor de familiares
- 10.8. Demanda de jubilación
- 10.9. Demanda por reintegro de gastos médicos
- 10.10. Demanda de desempleo
11. Restantes modalidades procesales (arts. 146 a 182 LPL)
- 11.1. Demanda de conflicto colectivo
- 11.2. Demanda de impugnación de los estatutos del sindicato .
- 11.3. Demanda de impugnación de la denegación a miembros del comité de empresa del crédito horario
- 11.4. Demanda sobre acoso laboral (mobbing)
12. Audiencia al demandado rebelde
- 12.1. Demanda de audiencia al demandado rebelde
- 12.2. Solicitud de embargo por incomparecencia del demandado
13. Recursos contra providencias, autos, diligencias de ordenación y decretos
- 13.1. Recurso de reposición contra providencias y autos.
- 13.2. Impugnación del recurso de reposición
- 13.3. Recurso de reposición contra diligencias de ordenación y decretos del Secretario Judicial
- 13.4. Recurso de revisión contra decretos del Secretario Judicial
- 13.5. Recurso de queja
14. Recurso de suplicación
- 14.1. Escrito anunciando recurso de suplicación
- 14.2. Recurso de reposición contra la resolución que admite el recurso de suplicación (varias hipótesis)
- 14.3. Formalización del recurso de suplicación
- 14.4. Impugnación del recurso de suplicación
- 14.5. Escrito solicitando unión de documentos
- 14.6. Desistimiento del recurso de suplicación
15. Recurso de casación
- 15.1. Escrito de preparación del recurso de casación
- 15.2. Comparecencia ante el Tribunal Supremo
- 15.3. Escrito de interposición del recurso de casación
- 15.4. Escrito de impugnación del recurso de casación
- 15.5. Escrito de alegaciones evacuando el trámite de audiencia sobre inadmisión del recurso de casación
16. Recurso de casación para la unificación de doctrina
- 16.1. Escrito de preparación del recurso de casación para la unificación de doctrina
- 16.2. Personación ante el Tribunal Supremo
- 16.3. Escrito de interposición de recurso de casación para la unificación de doctrina
- 16.4. Impugnación en el recurso de casación para la unificación de doctrina
17. Disposiciones comunes a los recursos de suplicación y casación
- 17.1. Escrito designando Abogado para el recurso de suplicación
- 17.2. Escrito designando Abogado para el recurso de casación
- 17.3 Escrito del Abogado de Oficio manifestando la improcedencia del recurso
- 17.4. Escrito de presentación a la Sala de un documento, tras haber interpuesto el recurso
- 17.5. Escrito de alegaciones frente al documento aportado de contrario en el recurso de suplicación
18. De la revisión de sentencias
19. Reglas generales sobre ejecución definitiva
- 19.1. Modelo general de escrito solicitando la ejecución
- 19.2. Ejecución de lo acordado en conciliación administrativa
- 19.3. Ejecución de lo acordado en conciliación ante el Secretario Judicial
- 19.4. Ejecución de lo acordado en conciliación judicial
- 19.5. Escrito suscitando incidente general de ejecución
- 19.6. Escrito de un tercero a la ejecución solicitando intervenir en la misma
- 19.7. Petición de ejecución en caso de condena a obligaciones de dar, hacer o no hacer
- 19.8. Solicitud de requerimiento a tercero ajeno a la ejecución
- 19.9. Escrito solicitando ejecución parcial de sentencia
- 19.10. Recurso de reposición contra el auto despachando ejecución por estimar prescrita la acción ejecutiva
- 19.11. Escrito del ejecutante solicitando la suspensión de la ejecución.
- 19.12. Solicitud de suspensión de la ejecución por ambas partes
- 19.13. Petición de aplazamiento de la ejecución por el ejecutado en supuestos de peligro para la continuidad de las relaciones laborales subsistentes
- 19.14. Solicitud de suspensión de la ejecución en caso de impugnación de resoluciones dictadas en ejecución
- 19.15. Desistimiento de la ejecución por satisfacción extraprocesal
20. Ejecución dineraria
- 20.1. Escrito del ejecutante solicitando sea requerido el ejecutado para manifestación de bienes y derechos sobre los que trabar embargo
- 20.2. Escrito del ejecutado contestando al requerimiento sobre manifestación de bienes y derechos embargables
- 20.3. Solicitud del ejecutante para que se oficie a la entidad bancaria titular de un crédito hipotecario para que informe sobre los extremos previstos en el art. 247.3 LPL
- 20.4. Petición del ejecutante solicitando la averiguación de bienes del deudor
- 20.5. Solicitud del ejecutado para que las resoluciones relativas a los embargos se notifiquen a los representantes de los trabajadores de la empresa deudora
- 20.6. Escrito del representante del Fondo de Garantía Salarial manifestando la imposibilidad de dar cumplimiento al art. 251 LPL.
- 20.7. Escrito del ejecutante señalando bienes para embargo
- 20.8. Petición del ejecutante para constitución de una administración o intervención judicial
- 20.9. Solicitud de remoción de depósito de bienes embargados
- 20.10. Escrito solicitando reembargo de bienes
- 20.11. Petición de mejora de embargo
- 20.12. Solicitud de reducción de embargo efectuada por el deudor
- 20.13. Petición de alzamiento de embargo, al ser manifiestamente los bienes de titularidad de un tercero
- 20.14. Tercería de dominio
- 20.15. Escrito del ejecutado designando perito conforme al art. 259.2 LPL
- 20.16. Solicitud del ejecutante para que se practique la liquidación de cargas y gravámenes de los bienes embargados
- 20.17. Escrito del ejecutante solicitando venta de valores embargados a través de Notario
- 20.18. Escrito del ejecutante pidiendo la adjudicación de bienes al amparo del art. 262 LPL
- 20.19. Escrito del ejecutante solicitando se le haga entrega del principal y se practique liquidación de intereses y tasación de costas de la ejecución
- 20.20. Escrito de impugnación de la tasación de costas
- 20.21. Escrito suscitando incidente sobre declaración de preferencia de Créditos
- 20.22. Tercería de mejor derecho
- 20.23. Solicitud de declaración de insolvencia del ejecutado
- 20.24. Petición de declaración de insolvencia de la ejecutada, cuando ya fue declarada insolvente en otra ejecución laboral.
- 20.25. Escrito del Fondo de Garantía Salarial subrogándose en el crédito del ejecutante
21. Ejecución de sentencias firmes de despido
- 21.1. Escrito del empresario optando por la readmisión
- 21.2. Escrito suscitando incidente por readmisión irregular o por no readmisión
- 21.3. Solicitud de ejecución de sentencia de despido improcedente a instancia del trabajador, cuando el empresario no ha efectuado opción por la readmisión
- 21.4. Petición de ejecución de sentencia que declara la nulidad del despido
- 21.5. Solicitud de readmisión en caso de despido improcedente de un delegado de personal o miembro del comité de empresa
- 21.6. Solicitud suscitando incidente de no readmisión o de readmisión irregular en el caso de un delegado de personal o miembro del comité de empresa
- 21.7. Petición de adopción de las medidas del art. 282 LPL
- 21.8. Solicitud de desalojo de la vivienda que ocupare el trabajador cuyo contrato de trabajo se hubiere declarado extinguido por resolución firme
- 21.9. Petición de declaración de extinción de la relación laboral por cese o cierre de la empresa
22. Ejecución de sentencias frente a entes públicos
- 22.1. Ejecución laboral contra la Administración y Entes Públicos
- 22.2. Ejecución de sentencias condenatorias por prestaciones de pago periódico de la Seguridad Social
23. La ejecución provisional
- 23.1. Petición de ejecución provisional solicitando anticipo sobre la cantidad consignada a efectos de recurso
- 23.2. Petición de ejecución provisional solicitando anticipo al Estado
- 23.3. Solicitud de ejecución interesando el percibo de la diferencia entre el importe de la condena y la cantidad que ha sido anticipada en ejecución provisional
- 23.4. Petición del empresario solicitando el reintegro de la cantidad anticipada, cuando la sentencia es revocada y el trabajador resulta deudor
- 23.5. Ejecución provisional de sentencia que condena a prestaciones de pago periódico de Seguridad Social
- 23.6. Ejecución provisional de sentencia condenatoria a prestación de Seguridad Social de pago único
- 23.7. Ejecución provisional de sentencia condenatoria a obligaciones de hacer en materia de Seguridad Social.
- 23.8. Escrito del empresario manifestando que el trabajador deberá prestar sus servicios durante la tramitación del recurso
- 23.9. Escrito del empresario ante la injustificada falta de reanudación de la prestación de servicios por el trabajador
- 23.10. Petición del demandante, cuando se trata de representante legal de los trabajadores o representante sindical, solicitando la aplicación del art. 300 de la LPL
Legislación
- Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral.
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Nueva disposción adicional decimoquinta LOPJ, introducida por la Ley Orgánica 1/2009, de 3 de noviembre, complementaria de la Ley 13/2009 de Nueva Oficina Judicial
1. Disposición adicional decimoquinta LOPJ. Depósito para recurrir.
2. Disposición final de la Ley Orgánica 1/2009, de 3 de noviembre (Entrada en vigor el 5 de noviembre de 2009 - BOE de 4 de noviembre de 2009).
Disposiciones transitorias y final tercera de la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la Nueva Oficina Judicial (BOE de 4 de noviembre 2009)
1. Disposición transitoria primera. Procesos de declaración en trámite.
2. Disposición transitoria segunda. Señalamientos.
3. Disposición final tercera. Entrada en vigor.